PROGRAMA DE NIÑAS Y NIÑOS GUARDIANES DE LOS PANTANOS DE VILLA

Las Niñas y Niños Guardianes de Los Pantanos de Villa son un grupo de niñas y niños de entre 7 a 11 años, que residen en la Zona de Reglamentación Especial. Ellos son elegidos con la finalidad de que las labores de conservación, promoción y educación puedan tener el punto de vista de la infancia. Ellos ejercen su rol como ciudadanos activos y participativos (según el artículo N°12 de la Convención de los Derechos del Niño) ofreciendo su voz, ideas y amor por nuestro planeta; para que todas las personas establezcan un vínculo de amistad, respeto y compromiso con el ambiente del que todos somos herederos y responsables.

Presentan sus propuestas al Consejo Directivo de PROHVILLA.


Visión

Objetivo

Fortalecer la participación ciudadana desde la niñez en pro de la conservación del humedal Pantanos de Villa.


Creación

La Municipalidad Metropolitana de Lima (MML) se adhirió a La Red Internacional de Ciudad de los Niños, el 14 de enero del 2019, con el compromiso de construir una Lima donde los niños y niñas tengan un rol protagónico. En este contexto, desde la MML y la Autoridad Municipal de los Pantanos de Villa (PROHVILLA) se generó un espacio de participación para las niñas y niños en un área tan valiosa como son los Pantanos de Villa.

El 23 de julio del 2019 se eligió al primer consejo de Niñas y Niños Guardianes de los Pantanos de Villa a través de un sorteo público; mientras que su reconocimiento público se realizó el 04 de septiembre del 2019. Su gestión se extendió hasta inicios del 2021 debido al Covid-19. El segundo consejo fue elegido y reconocido en el mes de junio del 2021 y culminó sus funciones en julio del 2022. La convocatoria del tercer consejo se está desarrollando en el mes de septiembre del 2022.


Logros

Participación en la elaboración de la Ordenanza N° 2264, sobre la Zona de Reglamentación Especial de los Pantanos de Villa, cuyos aportes se ven materializados en los artículos Nº 15, 21 y 36. Incorporándose de esa forma 5 medidas propuestas por las Niñas y Niños Guardianes, en los artículos mencionados.


En cuanto a la accesibilidad, las propuestas materializadas son las siguientes:

✓ En acuerdo con PROTRANSPORTE, durante los meses de enero y febrero del 2020, los días sábado y domingo, el alimentador del metropolitano pueda pasar por la entrada principal; logrando con esto, un incremento del 65% de visitas respecto al mismo periodo del año anterior.

✓ Además, se han reunido con funcionarios de la Subgerencia de Ingeniería de Tránsito de la Gerencia de Movilidad Urbana de la Municipalidad Metropolitana de Lima para la semaforización y adecuación de pasos peatonales en el cruce de Prolongación Huaylas para brindar seguridad a los visitantes (siendo una propuesta que tienen desde el 2019).

✓ Ellos mostraron inquietud sobre lo difícil que es caminar por los senderos de Pantanos y la necesidad de que sea más sencillo transitar por ellos, lo que motivó que se realice el entablillado del sendero del Circuito Génesis.


Desde el año 2019, y durante tres años consecutivos, lideraron la campaña contra el uso de pirotecnia. Debido a las restricciones de movilización social, las últimas dos ediciones de la campaña fueron en formato digital.


Desde el año 2019, y durante tres años consecutivos, acompañaron las actividades del October Big Day. Debido a las restricciones de movilización social, la edición del 2020 se realizó en formato digital, resaltando que fue un conversatorio organizado y dirigido en su mayoría por ellos.


Participación en diversos conversatorios organizados por Prohvilla, la MML e incluso fueron ponentes del Forito Internacional de Intervenciones Urbanas.


Realizaron labores informativas (conservación del humedal) durante las actividades por el Día de los Humedales, el Festival de las Aves, entre otros.


Visión
Visión
------

----------------------

NOTICIAS

 

Humedal de Importancia Internacional "Sitio RAMSAR".
Enlaces de
INTERÉS
Copyright © 2015 PROHVILLA. Todos los derechos reservados.
ADAPTADO POR OF. INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA y DESARROLLO DE PROYECTOS
Oficina: Calle Las Tortugas 401,Urb. Los Cedros de Villa- Chorrillos.
Referencia: A dos cuadras de la Alameda Los Cedros. Teléfono: 2546452.
Administrador web: carmen.castaneda@munlima.gob.pe